Salir de nuestra zona de confort y aventurarnos hacia lo desconocido, puede suponer un reto y una decisión difícil para muchos, pero para los verdaderos ganadores, emprender un viaje para cambiar de vida en otro país. puede darnos una oportunidad clave para hacer ese cambio que nos garantizará el éxito.
Tomar la decisión de irnos de nuestro habitual paradigma nacionalista, puede ofrecernos muchos beneficios a nivel de desarrollo personal que desconocemos.
El hecho de adentrarnos en una cultura distinta a la nuestra, conocer nuevas personas, hablar otro idioma e interactuar en un lugar que no conocemos, puede abrirnos la mente de muchas formas y tener la oportunidad de cambiar de vida en otro país para nuestro progreso.
Es por ello que te comentamos en este post, los 8 beneficios de cambiar de vida en otro país para mejorar como persona, que cambiará tu manera de interpretar la realidad para tu evolución personal.
1. Decir adiós no será un problema ahora
Como característica intrínseca de los seres humanos, se nos es difícil despegarnos de nuestra realidad, nuestros seres queridos y nuestros objetos materiales.
Cambiar de vida en otro país, nos dará la oportunidad de desapegarnos de todo lo que conocemos, y dejar entrar a nuestra vida, nuevas relaciones, nuevos retos, nuevas formas pensar y muchas más oportunidades para nuestro crecimiento.
2. Abre tu mente
Cuando te encuentras en un lugar totalmente distinto a tu sitio habitual de relaciones sociales, creencias culturales, y lo que se define como “lo que es socialmente aceptado”, te das cuenta que no existe un estándar “normal” de las cosas.
Uno de los mejores beneficios de cambiar tu vida en otro país, es aprender a ver otras realidades e interactuar en una sociedad diferente que te permite ampliar tu contexto y perspectiva de la vida.
Haz tu cuestionario de cambio de vida ahora y recibe una propuesta personalizada de cambio de vida. Hazlo aquí
3. Aprendes cosas nuevas
Te encuentras en tu nuevo país de residencia. ¿Y ahora qué? Poco a poco te empiezas a convertir en un habitante local.
Aprendes un idioma, aprendes de su cultura, de su filosofía de vida, aprendes a conocer los suburbios de tu nueva ciudad de residencia, etc.
Sin duda alguna, cambiar de vida en otro país puede enseñarte muchas cosas nuevas e interesantes que te llenarán de mucha conocimiento empírico, sabiduría y experiencia.
4. Aprendes a ser más humilde
Cuando tomas la decisión de cambiar de vida en otro país, al principio adaptarse al cambio de realidad, al cambio de perspectiva y de vida, puede ser complicado.
Incluso las tareas más básicas y sencillas que podríamos hacer como por ejemplo, tomar un autobús, preguntar por un sitio de referencia o interés, pedir un taxi, e incluso como pagar si aún no te has familiarizado con la moneda local.
Es en este momento donde debes dejar el orgullo por un lado, y empezar a pedir ayuda a los locales que se encuentran a tu alrededor para poder desarrollarte con efectividad en la comunidad.
Eso contribuye significativamente con el desarrollo de la paciencia, la tolerancia, y la humildad. No podrás evitar pedir ayuda en ocasiones, y esto es un hábito saludable para tu desarrollo.
5. Tu vida se convierte en flujo de emociones positivas
Desde que tomas la decisión de cambiar de vida en otro país, sientes un constante hormigueo en tu interior qué significa la apertura de un cambio radical, en todos los aspectos que estructuran tu vida.
Lo que conoces como rutina desaparecerá definitivamente, y la sensación de emociones de esta nueva aventura te generará cierta incertidumbre positiva para afrontar los nuevos retos que te esperan.
6. Tu libertad escala un nuevo peldaño
Soltar y despegarnos de cosas que nos atan, puede ser complicado y aun así nos consideramos libres. En esta ocasión, tu libertad se siente distinta y sube a un nuevo nivel, porque has renunciado a tus comodidades, a lo que ya conoces, para adentrarte a un territorio totalmente desconocido para ti.
7. Lo más importante, se produce un cambio en ti
Vivir en el extranjero es en definitiva un reto, una aventura, una experiencia que puede generar en ti y en tu fortaleza emocional, espiritual y mental, un desarrollo personal muy grande del cual puedes aprender muchas cosas, entre ellas a conocerte a ti mismo y vivir en tu ser incondicional como ser humano increíble que eres y que puedes llegar a ser.
En definitiva, un cambio de vida en otro país puede darte las mejores experiencias que puedes vivir para ser esa nueva persona que puedes encontrar en ti.
Y además, conseguir esas oportunidades como profesional y especialista en tu área particular, que sin duda alguna, pueden necesitar en otra sociedad distinta a la que perteneces.
Alejandro Muñoz
Comentarios recientes