Skype: gabrielaquezadacalderon terapiahora@changeyourlife.es
Seleccionar página

¿Qué debes hacer después de haber perdido tu trabajo? ¿Valdrá la pena que te desesperes? Bueno, tal vez un par de minutos valga la pena. Pero después de eso, deberás tomar medidas inmediatamente.

Perder un trabajo siempre es desagradable. Este artículo te ayudará a entender qué significa cambiar de vida después de un despido laboral: La rutina diaria se rompe, las prioridades cambian y la situación financiera es inestable.

Sin embargo, este es el comienzo de algo nuevo. Y si haces todo bien, entonces tu vida solo mejorará.

En el camino hacia lo nuevo: establecer objetivos

Cambiar de vida después de un despido significa tomar decisiones basadas en algunos principios, es hora de reemplazar el pasado. Este es el mejor momento para establecer nuevas metas. Piensa en lo que te gustaría hacer, permíteme recordarte que puedes dejar todo, pero debes construir una “nueva vida” así que toma decisiones conscientemente.

Cambiar después de un despido

Después del despido, debes concentrarte en volver a levantarte, sacudirte y comprender en qué terreno estás parado. El despido gradualmente dejará de parecer un callejón sin salida, un desastre, algo que no puedes controlar. Aparecerá una perspectiva en tu vida, aunque al principio sea bastante brumosa.

Tu despido podría ser un trampolín hacia una mayor oportunidad, podría ser un catalizador para examinar más de cerca tus prioridades, pasiones profesionales y objetivos a largo plazo. Ten fe en que esta experiencia será en última instancia el cambio que necesitabas para llevar tu carrera al siguiente nivel.

En qué direcciones necesitas moverte para cambiar de vida después de un despido

Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a sacudirte y prepararte para cambiar de vida después de un despido: La posibilidad de cambiar de vida es ciertamente desalentadora. Pero por más desafiante que parezca, trata de ver toda tu carrera profesional, la experiencia que obtuviste en el trabajo y sácale el máximo provecho para comenzar una nueva etapa en tu vida.

Comienza a ahorrar

Ahora no tienes una fuente estable de ingresos. Esto significa que algunas cosas tendrás que abandonar. Te aconsejo que comiences a hacer finanzas personales. Considera todo el dinero que gastas, para que puedas ver y deshacerte de los gastos innecesarios.

Aprende a ahorrar. Calcula cuánto tiempo puedes sobrevivir sin un salario. Mantén un registro de gastos, determina qué artículos puedes reducir sustancialmente o incluso eliminar.

Comienza a ahorrar

Tampoco está de más reconsiderar tu actitud hacia el gasto en ciertas cosas, o más bien, reducir el gasto lo más posible. Antes de cada compra, debes preguntarte ¿Cuánto realmente lo necesito? Si algo no está en la categoría de lo necesario e indispensable, entonces vale la pena que pospongas su compra hasta tiempos mejores.

Tómate un descanso

Si bien puedes inclinarte a saltar directamente a la búsqueda de empleo, es importante que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tu último trabajo y descubrir qué funcionó y qué no funcionó para ti. De esa manera, comprenderás mejor qué papel deseas tener en tu próximo trabajo.

Los despidos, pueden hacerte sentir vulnerable. Inmediatamente después de que ocurra, haz algo para ti mismo. Haz una caminata por un lugar hermoso, llama a tus amigos, etc. Este tipo de actividades te ayudará a relajarte, a aceptar lo sucedido y a prepararte mentalmente para tus próximos pasos.

Es importante procesar las emociones asociadas con esa pérdida. Permítete sentir todos tus sentimientos; son válidos y tomar al menos un día para procesarlos te dará la fuerza para seguir adelante.

Planteate realizar un cambio de vida radical

Simplifica tu vida

Sí, como siempre, muy común. Pero aquí te traigo algunos consejos prácticos. ¿Ibas al gimnasio? Empieza a ir al estadio. ¿Comprabas comida preparada o comías en restaurantes? Comienza a cocinar tú mismo. ¿Te encanta leer libros y comprarlos? Comienza a ir a la biblioteca. Hay millones de cosas que puedes simplificar. Al mismo tiempo, esto no significa que esté empeorando tu vida.

Tómate un descanso

Actúa

La vida es demasiado transitoria para desperdiciarla en lo negativo. Si después del despido experimentas un estrés severo y no lo puedes controlar en absoluto, entonces dirige tus pensamientos en una dirección constructiva, empleando todas tus fuerzas para encontrar un nuevo trabajo.

Debes comprender que encontrar un nuevo trabajo no siempre es fácil y, a veces, debes enviar cientos de hojas de vida para obtener una respuesta positiva. Entonces comienza a enviar esos cien ahora mismo.

Actúa con audacia y decisión, pero siempre pensando bien lo que harás, sopesando y tomando la mejor elección posible, así que no desperdicies tu energía mental en el tormento vacío y la ansiedad por lo próximo que desconoce. Solo tómalo y hazlo. Así de simple, hazlo.

Asegúrate de que estás recibiendo las oportunidades adecuadas, Haz un análisis de dónde has estado, dónde estás ahora y a dónde quieres ir. Tienes la oportunidad de comenzar de nuevo … así que, en lugar de reaccionar, lo primero que debes hacer es analizar y establecer un plan.

Recarga

Y de nuevo huele a trivialidad. Pero a veces es muy útil estar a solas contigo mismo, no apresurarte en ningún lado y no pensar en nada. Tómate un descanso del ajetreo constante, y con renovado vigor comienza a cambiar tu vida después de un despido.

Actúa con audacia y decisión

Disfruta

Después de un despido, puede aparecer temor por una vida futura. Pero no te asustes. Intenta disfrutar cada momento. Tienes una sola vida, e incluso después de la pérdida de algo, la vida continúa. Debes admitir que no pasó nada terrible.

Haz todo lo posible por relajarte y disfrutar de este tiempo lejos de la rutina diaria. Aprovecha este descanso para ponerte en forma o usa tu tiempo libre para tomar un curso en línea para aprender una nueva habilidad.

A menudo el negro es blanco

El despido es a menudo para mejor. Perder un trabajo puede abrirte nuevas oportunidades que ni siquiera sospechabas e incluso te pueden surgir ofertas para un puesto que te proporcionará más ingresos.

Califica tus perspectivas

Es muy importante comprender cuáles son tus posibilidades en el mercado laboral.

Evalúa

Evalúa tus conocimientos y habilidades profesionales. Habla con tus colegas. Quizás vean en ti algo que ni siquiera sospechas. Examina las vacantes disponibles, actualiza tu currículo, y colócalo en los sitios de reclutamiento.

Descubre otras habilidades

Considera aquellas habilidades que no están directamente relacionadas con tu especialidad, pero que pueden ayudarte a encontrar un trabajo o proporcionarte trabajos temporales a tiempo parcial. Puede ser cualquier cosa, desde el conocimiento de idiomas extranjeros hasta la capacidad de bordar con cuentas o cocinar.

Muchas personas se ganan la vida mediante tutorías o haciendo pasteles por encargo. Y comenzaron a hacer esto solo porque perdieron sus trabajos.

Todo, como sabes, se basa en ensayo y error. Deja el pánico sobre el hecho de que ahora no posees una u otra habilidad para hacer el negocio que te interesa, ya que la habilidad que requieras la puedes adquirir, lo principal es encontrar el tiempo para esto.

Nuevas oportunidades

Actualízate

Piensa en la oportunidad de mejorar tus calificaciones u obtener certificados que confirmen tus habilidades. Cambiar de vida después de perder un trabajo se puede lograr si el despido no se percibe como una pesadilla, sino como una excusa para el autodesarrollo.

Monitorea constantemente tu esfera profesional: mantente al tanto de las habilidades que necesitas y actualiza tus conocimientos. Esto te dará confianza y aumentará tu valor como profesional.

En conclusión, después de perder un trabajo puedes cambiar de vida para mejor. Todo depende de tu actitud positiva ante tal situación, recuerda que puede ser tu oportunidad para comenzar de nuevo.

Para descargar este artículo en un archivo PDF da clic AQUÍ