Skype: gabrielaquezadacalderon terapiahora@changeyourlife.es
Seleccionar página

¡Ey! ¿Sientes que el mundo se te viene abajo porque acabas de sufrir una decepción amorosa? Sé que sentirte sola o solo al culminar una relación donde viviste momentos maravillosos puede resultarte algo doloroso y traumático. Te invito que tomes en consideración los siguientes consejos que pueden ayudarte a cambiar de vida después de una separación.

Cambiar de vida después de una separación

Cuando tu relación llega a su fin puede que comiences a pasar por una serie de eventualidades que se tornen algo fuerte para ti. Es como si llegara un tornado y derriba aquello que con tanto sacrificio construiste.

También existe el temor que invade tus sentimientos y repercute en la relación por crearte interrogantes como los hábitos, formas de vida, rutinas, la idea de una familia, en ocasiones suelen ahuyentar a la pareja y es donde llega el final  de esta unión amorosa.

Cambiar de vida después de una separación ¿Cómo lidiar con tus emociones?

Principalmente, trata que tus emociones no te dominen ya que estos pueden llevarte a una depresión total la cual puede afectar en tu vida, para ello te sugiero a que acudas a la ayuda de un especialista que puedan orientarte o, a su vez, pueda recetarte antidepresivos.

Por otra parte, si sientes que tu ruptura fue un fracaso, quiero que sepas que la realidad suele ser otra, recuerda que la relación de pareja es de dos, así que la falla no es sola tuya.  

Si te sientes impotente y eres como una víctima, es porque te encuentras atrapado en la pasividad, pero debes estar activo, seguir adelante y sentirte mejor.

Puede tornarse normal que tú sientas en estos momentos sentimientos de ira o venganza después de la separación, especialmente si tu pareja se ha retirado repentinamente o si estuvo involucrado en relaciones extramatrimoniales.

De otro modo, si estás abandonado y desconsolado, es porque, tu sentido de masculinidad o feminidad está afectado. Este tipo de emociones negativas son normales; solo debes preocuparte si no puedes desplazar estos sentimientos hostiles.

Los recuerdos y la ira pueden hacer que tú reacciones de manera exagerada y golpees cosas o incluso grites.

Posibles causas de la separación

Estas pueden ser una de las posibles causas por la cual tu relación llegó a su terminación: se acabó el amor, pérdida de trabajo, enfermedad, infidelidad o problemas personales.

Como también el de llevar una relación difícil o insatisfactoria.

La mala comunicación, temor al compromiso, falta de placer al estar juntos, falta de apoyo emocional, abuso físico o verbal, incapacidad para superar una etapa de desarrollo conyugal o personal, son uno de los principales orígenes por el cual el impase se torna algo situacional o sentimental, y es donde para ti la única solución posible es finalizar la relación.

Reacciones posibles después de una separación

Como te mencioné anteriormente, la relación de pareja establece un vínculo afectivo que va más allá de la relación amorosa, pasional, sexual y afectiva.

Quizás sentías que tu relación te proporcionaba sensación de seguridad, hasta que llegaste a un punto de dependencia que te aisló de tus seres queridos.

Así que, a continuación te presento algunas reacciones negativas que puedes adoptar después de tu separación cuando el duelo no está completamente superado:

  • Te niegas completamente a compartir con tu círculo social.
  • Crees que la sexualidad compulsiva es una buena alternativa (relaciones sin futuro).
  • Piensas que te quedarás sola o solo en la vida.
  • Puedes presentar episodios de depresión.

Dicho esto, deja a un lado la tristeza, ira y frustración, y abre un espacio para la felicidad y la emoción, porque la vida continúa.

13 Consejos para superar la ruptura sentimental

El final de un amor te trae un gran dolor, es como si estuvieras de luto, porque en ambos casos se trata de una pérdida. Los primeros días, meses o hasta años pueden ser muy difíciles para ti, especialmente si te quedas en el pasado.

Frecuentemente, puedes enfrentar un proceso de estados mentales que te conllevan a las etapas del duelo: la negación de la ruptura, la esperanza del regreso de tu pareja, la rabia, la depresión.

Luego de experimentar esos sentimientos, llega una última fase conocida como la aceptación, en la que estás listo para recuperar tu vida.

Seguramente te harás esta pregunta ¿cómo puedo superar esta ruptura sentimental y retomar mi vida? A continuación, te brindo estas maravillosas recomendaciones que te encaminarán a un buen comienzo.

1- Pide ayuda a tus seres queridos

Pide ayuda a tus seres queridos

En tus momentos críticos de la separación, es fundamental que acudas y dialogues con quienes te conocen desde hace tiempo y te brindan un apoyo incondicional.

No contengas tus emociones, compártelas con amigos y familiares; de esta manera podrás salir más rápidamente de los tormentos internos y la inquietud de no saber qué hacer. Por eso es esto necesario al intentar cambiar de vida después de una separación.

2- Comunícate con un especialista

Si tienes miedo de compartir tu sufrimiento con quienes te aman porque temes que puedan sufrir por ti, te recomiendo analizar la situación.

Asistir a terapia puede acelerar tu aceptación de la pérdida y darte nuevos impulsos vitales hacia el futuro.

3- También intenta con atención plena

Necesitas dedicarte atención, por ello es bueno que apliques técnicas de relajación como el entrenamiento autógeno o la atención plena que pueden ser de gran ayuda. Existen muchos ejercicios de meditación: puede adquirirlos a través de manuales que abordan el tema o buscarlos en la web.

Una vez que encuentres la técnica de relajación adecuada para ti y la pongas en práctica todos los días: encuentra un momento de absoluta tranquilidad solo para ti, donde te desconectes mentalmente de todo lo que te rodea.

4- Rodéate de personas positivas

Rodéate de personas positivas

Es esencial que durante el duelo te rodees de personas positivas que te hagan sentir bien. Aleja durante el proceso de aceptación a todas esas personas negativas de tu campo vital y recuerda que nadie puede forzarte a hacer algo mal. “En la vida puedes rechazar todo, incluso un regalo”.

Entonces, ya que estás a punto de comenzar una nueva vida, rodéate solo de personas que te ayuden a drenar y que le den paz a tu alma. Tu bienestar es ahora lo más importante.

5- Haz actividades físicas

El deporte no solo tendrá un efecto positivo en tu salud, sino también en tu serenidad psíquica, reduciendo el estrés, la ansiedad, la depresión y la soledad.

El ir de paseo, darte un buen baño, asistir una hora al gimnasio, hacer yoga… son buenas opciones que puedes elegir, escoge el que más te satisfaga y hazlo. Tu autoestima y tu conciencia de ti mismo también aumentarán.

6- Cuídate

Darte un cariñito es también una buena alternativa así como un buen masaje, un baño a vapor, un sauna, una manicura… ¡lo que quieras, pero haz algo para ti!

7- Planea unas pequeñas vacaciones con las personas que más ama

vacaciones con las personas que más ama

Si tienes hijos, con tu madre o con tu mejor amigo, regálate un fin de semana o solo un día para desconectarte y estar con quienes realmente amas.

Sal de la rutina y pasa un día diferente de los demás, te ayudará a ver la vida con otros ojos. A veces lleva poco pintar el mundo de otro color, te favorecerá a cambiar la perspectiva de las cosas, viendo todo con mayor desapego y más confianza.

8- Evita la soledad

No es el momento adecuado, ni es viable que pases algunas tardes a solas en casa escuchando canciones de amor, si lo haces, corres el riesgo de caer en un proceso de melancolía que podría aumentar tu ansiedad y convertirla en angustia.

9- Acepta la tristeza

No te niegues a los momentos de tristeza, son momentos naturales y fisiológicos. Recíbelos y piensa en ellos como un golpe que llega, aumenta hasta su punto máximo y luego comienza a disminuir hasta que desaparece. Acepta estas situaciones, teniendo el conocimiento de que así como llegan, se irán.

10- Sé paciente contigo mismo y con los que te rodean

Sé paciente contigo mismo

Cambiar de vida después de una separación no es sencillo, así que es aceptable que las personas que te rodean deseen verte mejorar mucho más rápido de lo que puedes. Puede que al momento no encuentren las palabras de aliento que necesitas para ese instante y no saben qué decir, incluso algunos te evitarán cuando más los necesites.

Tal vez te sientas incapaz de pedir ayuda y esperas que otros hagan el esfuerzo por ti. Este tipo de conflictos son lamentables pero comunes. Al saberlo, mostrarás más paciencia contigo mismo y con los demás.

Trata de dejar claras tus expectativas a tus amigos: “Sólo quiero que me escuchen un poco”, puedas que sientas que para el momento no te consideres buena compañía, pero quieres sentir la presencia de ellos.

11- Mejora tu vida diaria

Consiéntete y date un buen gusto con regalos: haz tus comidas favoritas, sal a cenar, compra algo bueno, ve a un concierto… A veces se necesita muy poco para ser feliz. Aprovecha las pequeñas alegrías, están cerca de ti, esta en ti si quieres verlas, vivirlas o dejarlas escapar.

12- Atrévete a pasar la página

Borrón y cuenta nueva, es el cambio preciso y la clave que te abrirá la puerta a las oportunidades. Es desde aquí que comenzarás a descubrir tú nuevo “Yo” gracias a esos nuevos hábitos de vestimenta, comida o deportes que has implementado en tu vida.

13- Confía en tus deseos y habilidades

confia en ti

La clave está, en que, para que tenga un cambio exitoso en tu vida, “debes confiar en tus habilidades”. Tu vida no cambia cuando le das la espalda a tu pasado, sino cuando lo enfrentas como mucho fervor.

Puedes leer este post: ¿Puedo cambiar de vida después de mi divorcio?

Adaptación y renovación

Finalmente aprendiste de esta dura experiencia y quieres seguir adelante. Cuando pasas del ¿por qué me dejó? A ¿cómo puedo aprovechar esta dura prueba?, significa que estas comenzando a curar tus heridas.

Este es el momento perfecto para emprender nuevos proyectos como hacer un viaje o tomar un curso y quién sabe, tal vez participar en una nueva relación romántica.

A medida de que sales del luto de la separación, es tu forma de ser y tus hábitos lo que tienes que cambiar para poder vivir nuevas experiencias. El reto es entonces, buscar nuevas fuentes de satisfacción. Esto implica el riesgo de cometer errores y ser herido o decepcionado nuevamente.

Es normal que después de una ruptura, intentes evitar el sufrimiento al abandonar una nueva relación o participar en una serie de relaciones.

Claro, este cierre reduce el riesgo de que seas decepcionado o lastimado nuevamente, pero a la larga impide el pleno cumplimiento de la necesidad básica de ser amado.

Cambia tu vida antes de ver si tu ex encaja en ella

En un tiempo muy aparte, puede sentirte un poco más solo de lo que solías hacerlo, especialmente cuando haces planes de fin de semana para encontrar actividades que llenen un día lluvioso por la noche.

Por ello, es importante que aprendas a quererte a ti mismo cuando estás solo, es sin duda la parte más crucial de este proceso. Invierte tu tiempo en nuevas amistades y pasatiempos y llena tu vida con la mayor alegría posible, incluso si todavía te sientes mal por la ruptura.

Te invito a leer este artículo: Cómo cambiar de vida a los 40 y tener éxito

¿Puedes recuperar a tu ex después de cambiar de vida?

Esta interrogante solo tú la podrás responder cuando sientas la certeza y seguridad de tus sentimientos hacia esa persona que amaste con todas tus fuerzas y la cual hizo que tu vida cambiara después de la separación.

Ahora bien, si sientes seguridad de tus sentimientos y estas en una etapa positiva de tu vida donde eres feliz, es posible que reconsiderar a tu ex pareja se entorne algo inquietante para tu vida, existirán incógnitas como: ¿habrá madurado realmente? ¿Aún te amará? Preguntas las cuales querrás resolver y confrontar con él o ella.  

El temor de mirar nuevamente por el espejo retrovisor, es una duda que no quieres que retorne a tu vida. La opción está en enfrentar tus sentimientos y tomar la decisión que consideres la más correcta.

Finalmente, si el cambio de tu vida es positivo, y estas considerando el volver con tu ex, debes tener en cuenta que puedes tener éxito, ya que lo que buscas para tu bienestar, es reunirte con personas que compartan tu misma visión de la vida. Créate un plan muy sexy e involúcrense ambos en sus nuevos planes a futuro.